Contador de Visitas

.

SUMATE EN TWITTER

Follow KompNacional on Twitter

Kompromiso Nacional

Entre enero y mayo de 2010

Las exportaciones subieron un 14 por ciento

Alcanzaron los 25.273 millones de dólares en comparación con el mismo periodo de 2009. Así lo destacó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), que precisó que en mayo, las exportaciones alcanzaron a 6.165 millones de dólares, 18,5 por ciento por encima de igual mes del año pasado.

Las exportaciones totales argentinas alcanzaron los 25.273 millones de dólares entre enero y mayo de este año, lo que representó un crecimiento de 14 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2009. Así lo destacó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), que precisó que por su parte las importaciones llegaron a 19.741 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, con una fuerte suba de 43,6 por ciento interanual.



En mayo, las exportaciones alcanzaron a 6.165 millones de dólares, 18,5 por ciento por encima de igual mes del año pasado. Las importaciones totalizaron 4.574 millones de dólares, con un importante incremento de 72 por ciento interanual. De acuerdo al informe, tanto en la medición anual, como en el acumulado anual de las importaciones, "ambas cifras deben ser ponderadas por la anormal situación del período base, en el cual la recesión económica interna afectó a las compras externas".



Dentro de los sectores industriales relevantes, las exportaciones de automotores presentaron un alza interanual de 77,5 por ciento en valores en los primeros cinco meses del año y 75,7 en cantidades, impulsadas por las exportaciones a Brasil.



Por otra parte, los productos químicos treparon 21 por ciento en valores y 6,6 en cantidades, por los mismos motivos que motorizaron las de automóviles, unido ello a las mayores exportaciones de biodiesel a los mercados europeos.



Por el lado de las importaciones, las autopartes treparon 74,5 por ciento en valores y 68,5 en cantidades, como reflejo directo de la reactivación de la industria automotriz. El segundo rubro relevante, los productos químicos, creció 45,2 por ciento en valores y 80,3 en cantidades; mientras que la industria automotriz mostró una fuerte recuperación, con 91,3 por ciento de incremento en valores y 76,6 en unidades, por la aceleración de las compras a Brasil.



Brasil resultó el principal receptor de las exportaciones argentinas en valores con 21,4 por ciento del total, seguido por China con 9,2; al desplazar a Chile al tercer lugar, con 7,6. Los orígenes de los productos importados por países ubican también a Brasil como el principal proveedor, con 31,8 por ciento del total; seguido por China, con 12,2; que desplazó a los Estados Unidos al tercer lugar, con 11,2.



En lo que respecta a las perspectivas para 2010, para IES "las exportaciones rondarían entre 64 y 66 mil millones de dólares, impulsadas por las mayores cosechas y crecimiento de la demanda interna".

Publicado por Kompromiso Nacional

Los datos fueron tomados de la web de la Presidencia de la Naciòn Argentina

Contacte a la Presidenta

puede hacerlo por los siguientes medios:
Correo Postal:

Dirigido a la señora Presidenta de la Nación, Dirección de Documentación Presidencial, Balcarce 24 - Cdad. Aut. de Buenos Aires (C.P. 1064).

Teléfono:

A la Dirección de Documentación: 4344-3600

Entradas populares

Contàctenos

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail




YO QUIERO MILITAR BANCANDO A CRISTINA

Por el Mundo

Compañeros de Facebook

Seguinos en facebook

Seguinos en facebook
Link facebook
mailonpix.com

Cristina en Facebook