Contador de Visitas

.

SUMATE EN TWITTER

Follow KompNacional on Twitter

Kompromiso Nacional

Cristina Fernández inauguró un nuevo centro de exportaciones de IBM, en Olivos


La presidenta Cristina Fernández encabezó la inauguración del nuevo edificio de la empresa IBM en Vicente López, "Olivos III" que se suma a otros dos colindantes, Olivos I y II. La mandataria afirmó que "Tenemos alimentos, una demanda internacional; energía y recursos humanos altamente capacitados para incorporarnos al siglo XXI sin exclusiones".

El edificio que visitó la jefa de Estado es el Centro de Exportación de Servicios de IBM Argentina "Olivos III", ubicado sobre la calle Nicolás Repetto 3656 en Olivos, municipio de Vicente López y forma parte de la ampliación del campus tecnológico de Martínez, también en el norte del conurbano, donde más de 4.000 profesionales trabajan en el área de exportaciones de servicios de la compañía.

El Centro de Exportación de Servicios Olivos III cuenta con 14.300 metros cuadrados y se suma a sus predecesores, Olivos I y II de 12.500 metros cuadrados. Desde esos edificios se brindan servicios de administración y soporte de sistemas multiplataforma, desarrollo de software y procesos de negocios a más de 20 países. Además, de los servicios de tecnología, IBM exporta servicios de desarrollo de software.



La presidenta Cristina Fernández, acompañada por la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, recorrió el nuevo edificio de la empresa multinacional de informática, IBM. En el acto, el intendente de Vicente López, Enrique García, señaló que está "orgulloso (con esta empresa) porque siempre esta ayudando a la comunidad en los 87 años que IBM está en la Argentina", y destacó " el esfuerzo como empresarios en darle una mano a los que menos tienen".



También, señaló que "Vicente López es un lugar para invertir" porque " las empresas llegan a donde se terminan obras de servicios importantes" y eso gracias "a las políticas que se implementan desde el 2003". Y concluyó que "tenemos que parar con la máquina de impedir".



Asimismo, el presidente de IBM Argentina señaló que "es una alegría inaugurar este edificio con capacidad para 2000 personas", y agregó que este nuevo edificio implica una inversión de 81, 6 millones de dólares.



Por su parte, la Presidenta se refirió al salto cualitativo que presenciamos: "hace 100 años la argentina era agro exportadora de materias primas" y " hoy estamos inaugurando a los 200 años de la Argentina un centro de exportación del más alto valor agregado que uno pueda imaginar basado en el conocimiento y el profesionalismo de quienes se desempeñan en esta tarea".



También, aseguró que " el sector del software es el que más ha crecido en materia de exportación y en términos de proporcionalidad, y eso no es casualidad, es por la calidad de nuestros recursos humanos, y por la tarea de promoción que se viene realizando en Argentina desde el 2003".



Recordó, en este sentido, el programa "conectarigualdad.com", que recientemente lanzó el gobierno nacional y que "va a permitir hasta el 2012 que la totalidad de los alumnos secundarios de escuelas públicas cuenten con su computadora personal, al igual que los docentes".



La mandataria sostuvo y que "estamos en un momento de frontera del conocimiento" y señaló que el gran desafío para la educación en este momento "es reformular el sistema de formación docente para saltar definitivamente la brecha tecnológica".



La jefa de Estado dijo que Argentina "está en condiciones de dar un salto cualitativo" en la materia para lograr "convertirnos en exportadores de autopartes con alto valor agregado en donde se combine la tecnología".



Además destacó que "hay sectores empresariales en Argentina que tienen que romper con la lógica de esperar que surja la demanda" para producir la oferta porque -indicó- con ese comportamiento "producen estrangulamientos en la economía".



"El empresario verdaderamente emprendedor es el que crea la necesidad de la demanda; esa es la verdadera esencia y la que determina un mayor grado de rentabilidad", planteó la mandataria. En ese sentido, concluyó que la realidad de este Bicentenario "felizmente es diferente a la del centenario que eran para muy pocos".



"Tenemos las cosas claves del siglo XXI: alimentos, una demanda internacional; energía y recursos humanos altamente capacitados para incorporarnos al siglo XXI sin exclusiones", afirmó la mandataria.



"Este es el gran desafío de las sociedades modernas: ser inclusivas. Es la historia de la humanidad cuando se ha querido excluir siempre terminó mal y lo curiosos es que seguimos cometiendo los mismos errores; aprendamos de lo que paso en estos 100 años y no nos equivoquemos otra vez", sostuvo la Presidenta.



Al respecto señaló que "Las recetas que se le imponen a Grecia son idénticas a las que se aplicaron aquí en 2001" y destacó que "van a ser resistidas las políticas de ajuste salvaje".



Asistieron, también, el titular de IBM de Argentina, Guillermo Cascio; el intendente de Vicente López, Enrique García; el gobernador Daniel Scioli, los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; y de Industria y Turismo, Débora Giorgi; además de otras autoridades e invitados especiales

Publicado por Kompromiso Nacional

1 Responses to Cristina Fernández inauguró un nuevo centro de exportaciones de IBM, en Olivos

  1. Erwin Says:
  2. Hola que tal? espero que bien, bueno comento... yo no soy oficialista, tampoco opositor, lo que me gusta lo comento y lo que no tambien, como debe ser, en fin, me gustaria saber si Cristina Fernandez esta informada no solo de las inauguraciones de nuevos edificios en IBM o si tambien sabe de las malas condiciones laborales que se viven en la empresa. De no ser asi, siendo este un blog oficialista me gustaria que comentes, que acá en IBM no se paga nocturnas, no hay sindicato, no se aumenta el sueldo desde hace 3 años y eso que los sueldos ya estan por debajo de la canasta sugeridad, indignante sabiendo que la competencia de la cual IBM hace tanta referencia como inferior paga el doble a sus empleados. Por favor si podes correr la voz entre tus allegados te lo agradezco mucho, en esta empresa las cosas no son tan lindas como demuestran.
    Atte. Erwin

     

Los datos fueron tomados de la web de la Presidencia de la Naciòn Argentina

Contacte a la Presidenta

puede hacerlo por los siguientes medios:
Correo Postal:

Dirigido a la señora Presidenta de la Nación, Dirección de Documentación Presidencial, Balcarce 24 - Cdad. Aut. de Buenos Aires (C.P. 1064).

Teléfono:

A la Dirección de Documentación: 4344-3600

Entradas populares

Contàctenos

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail




YO QUIERO MILITAR BANCANDO A CRISTINA

Por el Mundo

Compañeros de Facebook

Seguinos en facebook

Seguinos en facebook
Link facebook
mailonpix.com

Cristina en Facebook