Contador de Visitas

.

SUMATE EN TWITTER

Follow KompNacional on Twitter

Kompromiso Nacional

Argentina socio estratégico

China concretará acuerdos bilaterales agropecuarios

Para los acuerdos llega mañana el ministro de Agricultura de la República Popular China, Han Changfu, con quien el Gobierno impulsa las exportaciones de distintos tipos de carne, especialmente bovina, de vinos, de cebada, y de lácteos.

El ministro de Agricultura chino comprará productos agropecuarios a la Argentina
El ministro de Agricultura de la República Popular China, Han Changfu, llegará mañana al país para avanzar en la concreción de acuerdos bilaterales, entre los que se destacan la apertura de las exportaciones de distintos tipos de carne, especialmente bovina, de vinos, de cebada, y de lácteos a la nación asiática.

"Es una visita por demás importante, porque es la primera vez que viene un ministro de Agricultura de China, un país que se presenta como un socio estratégico para Argentina", señaló el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso.

El funcionario comentó que "China es muy fuerte y trae una agenda importante para tratar en Argentina, especialmente en los temas tecnológicos y comerciales".

"Vamos a tratar temas sobre siembra directa y agricultura certificada, genética bovina y transferencia de embriones bovinos, como así también bovinos para producción de leche y después bovinos para carne de consumo", prosiguió Basso.

El funcionario chino llegará al país mañana en horario matutino, por la tarde se trasladará a Rosario donde mantendrá un encuentro en la Bolsa de Comercio local, para luego cenar con empresarios, entre otras actividades.

"En Rosario, le mostraremos cómo se procesa el aceite de soja y todo lo que está relacionado con la industria de esa oleaginosa, y también las plantas de procesamiento y de extracción de la soja", comentó el secretario de Agricultura.

El domingo venidero, Han Changfu viajará al sur del país y el lunes 15 será recibido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, reunión de la que participará el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

"No es una visita para cerrar acuerdos, sino para abrir puertas con un mercado tan trascendente como el chino; además, servirá de preparación para visita que realizaremos a ese país asiático a fines de este mes", señaló el funcionario argentino.

A fines de este mes viajarán a China Domínguez y Basso para tratar temas relacionados con la carne bovina, vinos, lácteos, harina de carne y hueso y cebada cervecera, "cereal con el que estamos por firmar un acuerdo", puntualizó Basso.

Por su parte, el canciller Héctor Timerman confirmó hace unos días que "la Cancillería concluyó las negociaciones para la apertura del mercado chino de nuestras carnes".

Asimismo, remarcó que "el modelo exportador sigue viento en popa. Nos acercamos al récord del 2008".

Los acuerdos se formalizarán gracias al trabajo conjunto de autoridades del Ministerio de Agricultura y de la Cancillería argentina.

Desde Agricultura agregaron que este nuevo capítulo en la relación comercial "genera una gran expectativa de negocios para Argentina y los productores, porque China conjuntamente con la India son mercados muy grandes".

El interés de China versa en particular sobre los "productos premium", destacaron las fuentes, las que a la vez contaron que "es un país que desarrolló en su matriz socioeconómica -junto con India- una clase media con determinados parámetros de consumo, que son los que serán demandados".

Al respecto, Timerman afirmó que los trabajos pretenden lograr "una efectiva diversificación de nuestras exportaciones, continuando la línea de trabajo iniciada en julio pasado con la visita de la presidenta de la Nación a ese país, y se enmarcan en el accionar conjunto de distintas áreas del Gobierno".

Asimismo, se refirió a la importancia de desarrollar una agenda que incluya el incremento del flujo comercial bilateral, y sobre todo el desarrollo de inversiones productivas hacia Argentina, como estrategia generadora de nuevos puestos de trabajo para sectores de mayor valor agregado.

Publicado por Kompromiso Nacional

Los datos fueron tomados de la web de la Presidencia de la Naciòn Argentina

Contacte a la Presidenta

puede hacerlo por los siguientes medios:
Correo Postal:

Dirigido a la señora Presidenta de la Nación, Dirección de Documentación Presidencial, Balcarce 24 - Cdad. Aut. de Buenos Aires (C.P. 1064).

Teléfono:

A la Dirección de Documentación: 4344-3600

Entradas populares

Contàctenos

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail




YO QUIERO MILITAR BANCANDO A CRISTINA

Por el Mundo

Compañeros de Facebook

Seguinos en facebook

Seguinos en facebook
Link facebook
mailonpix.com

Cristina en Facebook