Contador de Visitas

.

SUMATE EN TWITTER

Follow KompNacional on Twitter

Kompromiso Nacional

Tras ruptura de relaciones

Kirchner mediará entre Venezuela y Colombia

Colombia anunció que denunciará ante la Corte Penal Internacional a funcionarios venezolanos, que al parecer colaboraron con grupos guerrilleros colombianos y permitieron que se refugien en su territorio. El canciller venezolano anunció que Colombia tiene tres días para cerrar su embajada.


Colombia anunció anoche que denunciará ante la Corte Penal Internacional (CPI) a los funcionarios del gobierno de Venezuela que al parecer han colaborado con grupos guerrilleros colombianos y han permitido que éstos se refugien en territorio de la vecina nación. El fiscal general Guillermo Mendoza hizo el anuncio ante reporteros en la casa de gobierno, tras una reunión con el presidente Alvaro Uribe y un grupo de ministros del gabinete.



Por el Poder Ejecutivo no hubo comentarios. Solamente el vicepresidente Francisco Santos dio una breve frase a los periodistas, asegurando que "lo irónico" era que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, rompiera relaciones con Colombia y "no rompe con las FARC, que es lo que debería haber hecho". Pero ni Santos ni ningún otro funcionario explicaron la causa de la decisión de llevar el caso a una instancia penal internacional.



El canciller venezolano Nicolás Maduro instó a que, en un plazo máximo de 72 horas, Colombia retire su embajador y cierre definitivamente su embajada en Caracas, tras la escalada diplomática que se registró en las últimas horas entre ambos países por la denuncia de que en territorio bolivariano cientos de narcoguerrilleros de las FARC viven sin problemas.



Quien colaborará en la mediación entre ambos países es el ex presidente y secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner, quien "colaborará en la mediación encabezada por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, para superar la crisis entre los gobiernos de Colombia y Venezuela", cuyo presidente Hugo Chávez anunció la ruptura de relaciones entre ambos países.



Según pudo saber Télam, "Kirchner, como secretario de la Unasur, mantuvo hoy comunicaciones permanentes con los líderes de la región, frente a la preocupación creciente ante la tensión" entre Venezuela y Colombia, a raíz de la denuncia de Bogotá de la presencia de campamentos de guerrilleros colombianos en territorio venezolano.



Kirchner dialogó en consecuencia con Correa, titular pro tempore de la Unasur, y el presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva y su asesor en temas internacionales Marco Aurelio García, entre otros. En esas conversaciones se "definió hacer todos los esfuerzos posibles para superar la crisis"

Publicado por Kompromiso Nacional

Los datos fueron tomados de la web de la Presidencia de la Naciòn Argentina

Contacte a la Presidenta

puede hacerlo por los siguientes medios:
Correo Postal:

Dirigido a la señora Presidenta de la Nación, Dirección de Documentación Presidencial, Balcarce 24 - Cdad. Aut. de Buenos Aires (C.P. 1064).

Teléfono:

A la Dirección de Documentación: 4344-3600

Entradas populares

Contàctenos

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail




YO QUIERO MILITAR BANCANDO A CRISTINA

Por el Mundo

El Tiempo

tiempo:

Compañeros de Facebook

Seguinos en facebook

Seguinos en facebook
Link facebook
mailonpix.com

Cristina en Facebook