Cristina Kirchner: "Militares y civiles hemos aprendido y entendido las lecciones de la historia"
29-05-2010 / En su discurso por el bicentenario de la creación del Ejército Argentino, la Presidenta afirmó que las grandes victorias militares se produjeron cuando las Fuerzas Armadas lucharon por el pueblo y junto a él, mientras que las derrotas llegaron cuando los uniformados confundieron su rol y se separaron del resto de la sociedad.
Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que "las victorias militares más importantes se pudieron conseguir cuando el Ejército fue el brazo armado del pueblo. Y cada vez que ese brazo armado confundió su rol y se separó del pueblo, tuvo amargas derrotas. Ese es el aprendizaje de estos 200 años de historia". La Presidenta hizo estas afirmaciones al encabezar el acto central por el Día del Ejército que se llevó a cabo en Campo de Mayo este mediodía.
La Jefa de Estado apuntó a "establecer un hilo conductor entre las gloriosas victorias, cuando el Ejército se constituyó en el brazo armado de la Nación. San Martín cruzó Los Andes por el pueblo. Cuando Belgrano mandó a quemar Jujuy, lo hizo con el pueblo. Y cuando Güemes custodiaba el norte lo hizo junto al pueblo."
En cuanto a las derrotas y "momentos oscuros", afirmó que se produjeron cuando las Fuerzas Armadas se alejaron de la sociedad, pero señaló: "No quiero hacer hincapié sobre esas derrotas, porque todos las conocemos y las sufrimos."
Cristina Kirchner reivindicó también epopeyas como la batalla de San Lorenzo, las de Jujuy y Salta encabezadas por el General Belgrano y otros episodios como la batalla de Vuelta de Obligado, momento en el cual rescató la figura de Juan Manuel de Rosas, "muchas veces ocultada", según señaló.
Asistieron al acto la ministra de Defensa, Nilda Garré; el jefe del Ejército, general Luis Pozzi; los jefes del Estado Mayor Conjunto, brigadier Jorge Chevalier; de la Armada, almirante Jorge Godoy y de la Fuerza Aérea, brigadier Normando Costantino; entre otras autoridades. También estuvo presente el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
0 comentarios