Contador de Visitas

.

SUMATE EN TWITTER

Follow KompNacional on Twitter

Kompromiso Nacional

Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirán la Libreta en su domicilio



La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informa que cada uno de los 3,4 millones de niños y adolescentes beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación a su nombre en su domicilio, en la que los profesionales de la salud y educación registrarán en sus respectivas áreas los controles médicos, los esquemas de vacunación, la inscripción al Plan Nacer y la asistencia a la escuela, requisitos indispensables para poder cobrar dicha Asignación.



Asimismo, el progenitor o tutor a cargo del niño o del adolescente completará en la libreta la Declaración Jurada del Adulto Responsable, donde informará su situación laboral.



La presentación de esta libreta con los datos completos ante ANSES permitirá:

• Percibir el 20 % de la Asignación Universal por Hijo que se retiene en forma mensual, y que se pagará todo junto una vez que los beneficiarios presenten la Libreta en tiempo y forma.

•Continuar recibiendo la Asignación Universal por Hijo todos los meses.



El Director Ejecutivo de ANSES, Lic. Diego Bossio, informó que “la libreta será entregada en el domicilio del beneficiario por correo”. Y aclaró que “si al 15 de abril no recibió la libreta, el padre o tutor deberá llamar al número gratuito de ANSES 130, o bien, enviar un mensaje de texto con la palabra LIBRETA+ el DNI de su hijo + F ó M (sexo), donde se le informará los pasos a seguir. Otra opción, es acercarse a la delegación de la ANSES más cercana a su domicilio con su DNI”.



CÓMO COMPLETAR LA LIBRETA

La libreta consta de tres partes que deberán completarse de la siguiente manera:

1) Condición Laboral: el adulto responsable del menor deberá firmar la Declaración Jurada, informando su situación laboral, dos veces al año: la primera vez, en la misma libreta; la segunda vez, en el formulario que le entregarán en ANSES y que deberá presentar anualmente en el mes de septiembre. Quienes trabajan en el mercado informal o en el servicio doméstico, tienen derecho a cobrar la Asignación Universal sólo si cobran un salario interior al mínimo, vital y móvil.



2) Concurrencia a la escuela: para cobrar la Asignación es obligatoria la concurrencia a la escuela a partir de los 5 años. El beneficiario deberá dirigirse al establecimiento educativo adonde concurre el menor para que las autoridades completen la libreta y certifiquen el cumplimiento del ciclo lectivo. Los menores de 18 años discapacitados, que tengan Autorización Expresa de ANSES vigente para el cobro de la Asignación por Discapacidad, que no puedan concurrir a establecimientos educativos por su condición, deberán presentar junto con la Libreta, un Certificado Médico que indique que el niño o adolescente se encuentra imposibilitado de asistir a Establecimientos Educativos.



3) Controles de salud: para cobrar la Asignación es necesario que los niños cumplan con el plan de vacunación obligatorio. De 0 a 5 años deben estar inscriptos en el Plan Nacer (Ministerio de Salud), un programa nacional para personas que no tienen obra social ni prepaga, destinado a embarazadas y niños y niñas hasta los 6 años. Para más información, contactarse con el Ministerio de Salud de la Nación.



A partir de los 6 años, deben cumplir con el control médico correspondiente. El beneficiario deberá concurrir con sus hijos al establecimiento de salud más cercano, donde el médico completará la libreta y certificará el cumplimiento de la vacunación obligatoria y los controles sanitarios correspondientes.



DÓNDE Y CÓMO PRESENTAR LA LIBRETA

Es indispensable presentar la libreta ante la delegación más cercana de ANSES con los datos completos entre el 01 de marzo y el 30 de junio de 2010.



Para evitar adulteraciones o copias indebidas de las libretas, se implementó una serie de medidas de seguridad: microimpresión, tintas de seguridad, código de barras, tintas fotocromáticas, fondos de seguridad únicos y tramas anti fotocopia.



Para más información sobre la libreta ingresar en la página de Internet de ANSES, en www.anses.gob.ar, sección Toda la información sobre la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación.

Publicado por Kompromiso Nacional

Los datos fueron tomados de la web de la Presidencia de la Naciòn Argentina

Contacte a la Presidenta

puede hacerlo por los siguientes medios:
Correo Postal:

Dirigido a la señora Presidenta de la Nación, Dirección de Documentación Presidencial, Balcarce 24 - Cdad. Aut. de Buenos Aires (C.P. 1064).

Teléfono:

A la Dirección de Documentación: 4344-3600

Entradas populares

Contàctenos

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail




YO QUIERO MILITAR BANCANDO A CRISTINA

Por el Mundo

Compañeros de Facebook

Seguinos en facebook

Seguinos en facebook
Link facebook
mailonpix.com

Cristina en Facebook