Contador de Visitas

.

SUMATE EN TWITTER

Follow KompNacional on Twitter

Kompromiso Nacional

Giorgi acordó con China avanzar en marzo en el intercambio comercial

La ministra de Industria dialogó con las empresas Pony y Midea, que anunciaron inversiones por 160 millones de dólares, y confirmó que el gigante asiático seguirá comprando aceite de soja argentino. Además, aseguró que se seguirá defendiendo el mercado interno de la competencia desleal.
La ministra de Industria Débora Giorgi se reunió con el ministro de Comercio chino y acordaron un encuentro en marzo para avanzar en el acceso a mercados de empresarios chinos y argentinos de sectores con tensiones comerciales.

Giorgi dialogó con empresarios chinos con inversiones en la Argentina, y dos de ellos ya adelantaron proyectos por 160 millones de dólares. También confirmó que el gigante asiático seguirá comprando aceite de soja argentino.

Giorgi, aseguró que “la Argentina mantendrá la defensa del mercado interno de la competencia desleal de los productos provenientes de China que así lo ameriten”, y al mismo tiempo aseguró que “se impulsarán acuerdos entre privados que permitan aliviar las tensiones comerciales”.

Giorgi y el ministro de Comercio chino, Chen Deming, se reunieron hoy en Beijing, China, donde acordaron realizar para marzo próximo, en el marco de la reunión de la Comisión de Monitoreo Bilateral, un encuentro de empresarios de ambos países con el doble propósito de trabajar en sectores que sufren tensiones comerciales y con los sectores chinos que están interesados en productos argentinos.

“Además, China seguirá comprando aceite de soja en nuestro país, según nos confirmó el ministro Chen Deming”, dijo Giorgi al término del encuentro de más de dos horas que se realizó en la sede del Ministerio de Comercio, en el que estuvo acompañada por el secretario de Industria, Eduardo Bianchi.

Giorgi se reunió también con representantes de cámaras empresariales chinas y empresarios de los sectores calzado, telefonía y electrodomésticos. En ese contexto, las empresas Pony y Midea anunciaron inversiones en Argentina por 160 millones de dólares.

Durante la reunión de trabajo, Giorgi y Chen Deming refrendaron el acuerdo al que habían llegado la presidenta Cristina Fernández y el primer mandatario Hu Jintao en julio pasado, de profundizar la relación bilateral entre ambos países.

Deming aseguró que el gobierno de su país está dispuesto a promover las importaciones desde Argentina; seguir impulsando inversiones de empresas chinas en Latinoamérica y específicamente en nuestro país.

Giorgi y Deming acordaron crear un espacio en el cual los representantes privados de distintos sectores productivos puedan establecer acuerdos bilaterales que solucionen las diferencias existentes, cuya primera reunión se realizará el próximo mes de marzo. Se trata del mismo mecanismo bilateral que crearon los gobiernos de Argentina y Brasil para que los sectores privados puedan regular sus propias acciones de comercio. China ya cuenta con ese ámbito bilateral con países como Corea, Rusia y Turquía.

En ese ámbito de negociación, los sectores privados pueden establecer mecanismos de autorrestricción de cantidades de productos que comercian o establecer a qué precios mínimos ingresan determinados tipo de mercadería.

Del mismo encuentro participarán también importadores chinos que estén interesados en comprar productos nacionales. En octubre pasado, Bianchi ya había presentado a China el listado de sectores con los que la Argentina busca diversificar sus exportaciones, entre los que se encuentran maquinaria agrícola, equipamiento médico y productos para la salud, calzado de alta gama, biotecnología aplicada a la producción agropecuaria y productos farmacéuticos.




Inversiones chinas en la Argentina


En Beijing, Giorgi se reunió también con ejecutivos de las empresas Huawei, Midea y Pony Internacional, y con representantes de las cámaras de maquinaria agrícola y de especialidades medicinales.

Guo Junfeng, CEO de Huawei –que ya fabrica celulares en Tierra del Fuego asociada a New San y BGH- le adelantó a la ministra que incrementará sus inversiones, por las cuales en 2011 tienen previsto fabricar 500.000 celulares y comenzar a producir modems 3G (que actualmente se importan) en el marco de los programas estatales Conectar Igualdad y TV Digital Terrestre.

Huawei es líder mundial en redes de telecomunicaciones de última generación y actualmente abastece a 45 de los 50 mayores operadores de telecomunicaciones del mundo. La firma es, por cantidad de empleados (que alcanzan a 400), la que tiene la operación más importante de una empresa china en Argentina.

Por la firma de electrodomésticos Midea -una de las más grandes del mundo- estuvieron presentes Coobie Zhang, presidente de Operaciones, y Patrick Wang, gerente general del Cono Sur, quienes anticiparon a la ministra que la empresa invertirá 120 millones de dólares en los próximos 4 años para fabricar electrodomésticos en la provincia de Buenos Aires.

Finalmente Willie Yang, presidente y chairman de Pony Internacional, tras la primera exportación de calzado argentino a China, adelantó nuevas inversiones por 20 millones de dólares y planteó la importancia de establecer a la Argentina como centro neurálgico de la empresa para toda América Latina, e hizo hincapié en el diseño nacional para toda la línea Pony.

Asociada a la empresa nacional GGM, Pony ya exportó los primeros 10.000 pares fabricados en el país destinados al mercado chino. Ahora, el empresario manifestó su intención de expandir las exportaciones desde la Argentina a Estados Unidos y la Unión Europea, y pasar de un producción de 1000 a 7000 pares por día y de 900 a 1500 empleados en nuestro país.

Giorgi se reunió también con directivos de las cámaras empresariales chinas de maquinaria y de especialidades medicinales, que manifestaron su interés en importar productos fabricados en la Argentina, sobre todo, maquinaria agrícola.

Publicado por Kompromiso Nacional

Los datos fueron tomados de la web de la Presidencia de la Naciòn Argentina

Contacte a la Presidenta

puede hacerlo por los siguientes medios:
Correo Postal:

Dirigido a la señora Presidenta de la Nación, Dirección de Documentación Presidencial, Balcarce 24 - Cdad. Aut. de Buenos Aires (C.P. 1064).

Teléfono:

A la Dirección de Documentación: 4344-3600

Entradas populares

Contàctenos

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail




YO QUIERO MILITAR BANCANDO A CRISTINA

Por el Mundo

Compañeros de Facebook

Seguinos en facebook

Seguinos en facebook
Link facebook
mailonpix.com

Cristina en Facebook