Contador de Visitas

.

SUMATE EN TWITTER

Follow KompNacional on Twitter

Kompromiso Nacional

Relanzan las negociaciones de integración entre la Unión Europea y Mercosur


En conferencia de prensa, la presidenta Cristina Fernández, el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy; y el titular de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, anunciaron que en la VI Cumbre ALC-UE, que se lleva a cabo en el predio ferial de Madrid, se decidió reanudar las negociaciones para lograr un acuerdo de integración comercial entre Unión Europea - Mercosur.

"Es una buena noticia que luego de seis años de paralización hemos relanzado las negociaciones", anunció la presidenta argentina,en referencia al reinicio de las tratativas para alcanzar una integración comercial entre los bloques Mercosur y Unión Europea. La Jefa de Estado señaló además que en el mes de julio se llevará a cabo la primera reunión en el marco de estas negociaciones.



Pero inmediatamente Cristina Fernández advirtió sobre "la necesidad de que el acuerdo constituya una verdadera asociación" y que los integrantes de nuevo bloque comercial "dejen de verse como clientes para empezar a verse como socios".



"Necesitamos un abordaje diferente en las negociaciones, en las cuales todos tienen que obtener ventajas", señaló la Jefa de estado argentina.



Asimismo, sostuvo que "toda medida de proteccionismo, entendida como una desviación de los instrumentos macroeconómicos es reprochable, pero es cierto que debemos abordar el concepto de proteccionismo en toda su extensión y todas sus formas".



"Algunos creen que el proteccionismo se encuentra en los puertos y aduanas", pero proteccionismo también "es dar promociones fiscales" y "dar beneficios a las exportaciones", señaló la mandataria. Y agregó: "hay muchísimas formas de proteccionismo y todas deben ser examinadas con el mismo criterio".



Por otra parte, subrayó la "necesidad de eliminar el doble estándar, tan en boga en todas las negociaciones, por el cual los países más chicos emergentes son tratados de una manera y los de mayor grado de desarrollo tienen comportamientos que no se le admiten a los más débiles".



"Si podemos conciliar todas estas cuestiones, que van a ayudar a vivir en un mundo más equitativo, estoy convencida de que vamos a poder llegar a un acuerdo", aseveró la Presidenta.



Finalmente, y ante la consulta de la prensa, señaló que "en el único capítulo en el que vemos un problema de integración desde la óptica de Mercosur es desde el capitulo industrial, dado que una reducción de aranceles en determinados sectores podría ser no beneficioso" para las industrias del continente sudamericano.

Publicado por Kompromiso Nacional

Los datos fueron tomados de la web de la Presidencia de la Naciòn Argentina

Contacte a la Presidenta

puede hacerlo por los siguientes medios:
Correo Postal:

Dirigido a la señora Presidenta de la Nación, Dirección de Documentación Presidencial, Balcarce 24 - Cdad. Aut. de Buenos Aires (C.P. 1064).

Teléfono:

A la Dirección de Documentación: 4344-3600

Entradas populares

Contàctenos

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail




YO QUIERO MILITAR BANCANDO A CRISTINA

Por el Mundo

Compañeros de Facebook

Seguinos en facebook

Seguinos en facebook
Link facebook
mailonpix.com

Cristina en Facebook