Aseguran que 2009 fue el tercer mejor año en la historia de los patentamientos
Récord de ventas de 0 km alienta al sector automotriz
11-04-2010 / La venta de 0 km. fue récord en el primer trimestre del año. Las concesionarias prevén superar las 600 mil unidades en 2010, y destacan que la ayuda oficial al sector automotriz atenuó los golpes de la crisis internacional.
Volvieron las cuotas a las concesionarias de autos y sigue firme la venta al contado
Por Mariana Prado
Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA), el patentamiento de autos alcanzó un nuevo récord en el primer trimestre del año, con casi 180 mil unidades comercializadas. En marzo, mas de 56 mil vehículos fueron patentados en todo el país, un 37 por ciento más que el mismo mes de 2009.
Según la entidad, el total de vehículos patentados en el tercer mes de 2010 ascendió a 56.497 y así, durante el primer trimestre del año, el acumulado llegó a 179.726 unidades, un 16 por ciento por encima de igual período de 2009, y nuevo récord histórico.
Animadas por los resultados de los primeros tres meses del año -el mejor primer trimestre de la historia- las concesionarias prevén que la venta de autos cero kilómetro superará las 600 unidades en 2010.
También aseguran que gracias a la política anticíclica del Gobierno, 2009 terminó siendo un “muy buen año”, el tercero en la historia de los patentamientos, aunque hacen un “mea culpa” por la escasa difusión que le dieron a los planes del Gobierno. Actualmente, sostienen que el sector está totalmente recuperado y que ya no necesita de los fondos oficiales.
La venta de autos y la crisis. El presidente de ACARA, Dante Álvarez, recordó que con las cifras récord alcanzadas durante 2008, el año pasado se perfilaba "con un mercado creciente", con ventas cercanas a las 750 mil unidades. Sin embargo, "con los temas de crisis propias y extrañas, el sector se planchó" y la situación golpeó al sector automotriz mundial. La Argentina no pudo evitar los cimbronazos, pero Álvarez destaca que 2009 "no fue un mal año" para la actividad, alcanzando los 515 mil autos vendidos. "Fue el tercer año en la historia. No fue malo, se siguieron vendiendo autos", subrayó el empresario.
De esta manera, si bien 2009 no logró acercarse al récord del año anterior, cuando se habían vendido 611 mil unidades, tampoco fue el "caos" que se esperaba.
"Con la crisis bajamos, pero 2009 no fue malo. Y ahora retomamos el tema del crecimiento", describió el titular de ACARA, quien asegura que "en el día a día la gente ve que el dólar está tranquilo, ve que los bancos no les dan la retribución que ellos pretenden por sus capitales y, con una percepción de inflación mayor a la real, invierte en bienes durables y ahí están los autos para atenderla, al igual que los electrodomésticos y los televisores".
Planes oficiales. Para enfrentar la crisis financiera internacional que estalló en Estados Unidos, el Gobierno lanzó en diciembre de 2008 un plan oficial para la adquisición de vehículos cero kilómetro. El objetivo era sostener el nivel de ventas de la industria automotriz y de esta manera asegurar que no se despidieran ni suspendieran empleados.
El plan oficial estuvo vigente hasta diciembre de 2009 y consistía en la venta de autos en 60 cuotas, con entrega asegurada en la 12.
El interesado podía optar entre cancelar las 12 cuotas juntas y llevarse el auto casi en el momento, o bien cumplir con el pago de los 12 meses y acceder al cero kilómetro una vez concluida esa etapa. Por este motivo, aún hay unidades entregándose o por entregarse hasta diciembre de este año.
Según el titular de ACARA, estos planes "fueron muy buenos", pero hubo un "error" de marketing o de comunicacón por parte de las concesionarias encargadas de ofrecerlos, lo que motivó que de las 100 mil unidades que se preveía vender, finalmente rondarán las 20 mil. Álvarez asegura que aunque no se haya comercializado el número de autos esperado, el plan "fue excelente" porque logró sostener el empleo en la industria automotriz, principal objetivo para el que fue creado.
"El plan Gobierno fue excelente. Por ahí no tuvimos buen marketing y no lo supimos comunicar bien y entonces no tuvo en la rea-lidad los resultados que nosotros estábamos esperando cuando se lanzaron", reconoce Álvarez. Sin embargo, reitera que "2009 no fue un mal año para la actividad".
En cuanto a la posibilidad de que se reediten los planes, el empresario lo descarta de plano, dado que fueron "diseñados como rueda de auxilio para que no se despida gente".
"Ya hoy no se necesitan. Hay financiación y la gente está recurriendo a ella. No tenemos ninguna expectativa de un nuevo plan del Gobierno porque no lo necesitamos. Si tiene dinero ocioso que lo dedique a otra cosa, porque la actividad nuestra no lo está necesitando", asegura Álvarez.
Perspectivas para 2010. El titular de ACARA anticipa un muy buen 2010, sustentado en los buenos resultados de los primeros tres meses del año.
A fines de 2009, la entidad empresaria estimaba que la venta de cero kilómetro rondaría las 560 mil unidades este año, pero con los datos tan alentadores de los primeros meses, ya está asegurado un piso de 580 mil unidades, aunque no descartan que se superen los 600 mil autos y se alcance un nuevo récord.
0 comentarios