(Lectores de La Voz del Interior).- La jueza María José Sarmiento, quien en tiempo record aceptó dos medidas cautelares contra los decretos presidenciales que crearon el Fondo del Bicentenario y removieron de la presidencia del Banco Central a Martín Redrado, es hija de Luis Sarmiento, un teniente coronel represor de la SIDE durante la dictadura. Su hermano es defensor del genocida Luciano B. Menéndez.
La jueza desapareció de los lugares que solía frecuentar, por lo que el Poder Ejecutivo anoche no podía apelar ambas medidas, pese a que como jueza de feria debería haber estado en su despacho.
Si todo lo sucedido parece una operación de Inteligencia, no es por casualidad. El padre de la jueza es el teniente coronel Luis Sarmiento, quien durante la dictadura militar revistó en la Secretaría de Inteligencia del Estado. En 1982 fue delegado de la SIDE en la Sudáfrica del apartheid.
Su representante legal en la SIDE era su colega Eduardo San Emeterio, otro oficial del Ejército, que a principios de la década de los años 60 cursó la Escuela de las Américas y la Escuela Superior de Guerra de Francia, cuna de la doctrina de la guerra contrarrevolucionaria.
Su hijo homónimo es un ex liceísta que defiende a la mayoría de los acusados por la masacre de Margarita Belén, a Luciano Benjamín Menéndez y a Cecilia Pando.El mismo día que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, anunció la desclasificación de los archivos de las Fuerzas Armadas durante la larga noche dictatorial de 1976 a 1983 y el ministro de economía, Amado Boudou, resolvió medidas antimonopólicas y elevadas multas a compañías extranjeras, se producía nuevamente un mini golpe mediático de derecha.
Contador de Visitas
Kompromiso Nacional
Publicado por
Kompromiso Nacional
Los datos fueron tomados de la web de la Presidencia de la Naciòn Argentina
Contacte a la Presidenta
puede hacerlo por los siguientes medios:
Correo Postal:
Dirigido a la señora Presidenta de la Nación, Dirección de Documentación Presidencial, Balcarce 24 - Cdad. Aut. de Buenos Aires (C.P. 1064).
Teléfono:
A la Dirección de Documentación: 4344-3600
puede hacerlo por los siguientes medios:
Correo Postal:
Dirigido a la señora Presidenta de la Nación, Dirección de Documentación Presidencial, Balcarce 24 - Cdad. Aut. de Buenos Aires (C.P. 1064).
Teléfono:
A la Dirección de Documentación: 4344-3600
Entradas populares
-
La Presidenta en Barcelona visitó la sede de Gas Natural y se reunió con sus directivos La presidenta Cristina Fernández arribó al aeropu...
-
Según Ecolatina La industria automotriz cierra el año con producción récord Este años se cerrará con una cifra récord de 685 mil unidades....
-
Cristina Fernández firmó convenio para la construcción del Teatro del Bicentenario en San Juan La presidenta Cristina Fernández firmó hoy un...
-
Cobos VS Carrio
-
Timerman: "La derecha argentina y los fondos buitres frenan la salida del default" 12-01-2010 / El embajador argentino en los Est...
-
Cristina y Lula firmaron acuerdos bilaterales Los presidentes de Argentina y Brasil firmaron acuerdos bilaterales entre los que se destaca...
-
Misiones Alicia Kirchner inaugura hoy dos centros comunitarios La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, dejará inaugurados hoy dos...
0 comentarios