Contador de Visitas

.

SUMATE EN TWITTER

Follow KompNacional on Twitter

Kompromiso Nacional

Anuncian plan de financiamiento conjunto entre la Nación y la ciudad de Buenos Aires para la construcción de viviendas
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Aníbal Fernández, junto al jefe de Gabinete de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunciaron esta noche la puesta en marcha de un plan de financiamiento conjunto para la construcción de viviendas para habitantes de la Ciudad.
Para acceder al plan, será requisito indispensable tener al menos dos años de residencia en la ciudad autónoma. Y quedarán excluidos quienes usurpen terrenos públicos o propiedades privadas, señalaron en una conferencia de prensa ofrecida en el Salón de los Escritores y Pensadores Argentinos del Bicentenario de Casa Rosada.
"Por cada peso que ponga la Ciudad, el Gobierno pondrá otro peso", indicó Aníbal Fernández, quien además agregó que quedó establecida una mesa de trabajo conjunta que comenzará a funcionar mañana por la mañana sobre la problemática habitacional metropolitana.

Conferencia de Prensa de Anibal Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Florencio Randazzo, en Casa Rosada.
CONFERENCIA DE PRENSA DEL JEFE DE GABINETE,  ANIBAL FERNÁNDEZ; DEL JEFE DE GABINETE DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA Y DEL MINISTRO DEL INTERIOR, FLORENCIO RANDAZZO, EN EL SALÓN DE LOS PENSADORES Y ESCRITORES ARGENTINOS, EN CASA ROSADA.
 
LARRETA.- Buenas noches a todos, lo primero que quiero anunciarles es que hemos llegado a un acuerdo; acordamos cómo va a participar la Ciudad de Buenos Aires, de acá en más, en los programas de vivienda. Esto implica un plan con financiamiento conjunto entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, un plan que apunte - en la Ciudad de Buenos Aires - a la urbanización de las villas. Urbanización significa trazar calles; garantizar la presencia del Estado; garantizar la infraestructura y los servicios sociales básicos. Y que en la Ciudad de Buenos Aires sea un plan de créditos, de créditos blandos pero que siempre tenga como contrapartida la devolución del dinero por parte de los beneficiarios.
 
Además el plan tendrá un estricto requisito de residencia y al menos dos años en el distrito, o sea en la Ciudad de Buenos Aires, quien no tenga esa residencia no podrá acceder al plan y las prioridades las tendrán los que más lo necesitan, quienes realmente tienen una verdadera necesidad social.
 
Quienes hoy están en el Parque, y fueron censados, no serán excluidos, pero tampoco serán priorizados de la asignación del plan. Para que quede claro que los que más necesitan son quienes primero van a acceder al plan de vivienda.
 
Otra cosa que es importante es que en la Ciudad de Buenos Aires quien tome, quien usurpe un espacio público será explícitamente excluido no sólo del plan de viviendo, sino de todo otro apoyo social, que brinda el Gobierno de la Ciudad. Queda establecida - a partir de nuestra reunión, a partir de nuestro acuerdo - una mesa de trabajo conjunta para llevar a la práctica, para implementar el acuerdo al que hoy llegamos, que empezará a funcionar mañana mismo a la mañana. Muchas gracias.
 
FERNÀNDEZ.- Tratando de cumplimentar lo que Horacio acaba de comentar la Cuidad presentará su Plan de Vivienda al Estado Nacional, con sus particularidades y sus requisitos, que tendrá que ver con los que la Ciudad está definiendo, lo que definió al respecto de la residencia, o lo que refirió al respecto del orden y la prioridad, en función del mayor nivel de necesidades, que tiene la lógica que todos nosotros aspiramos que tengan cuando se toman políticas desde el punto de vista social. Cuando hablamos de financiamiento conjunto es porque nosotros sostenemos que el financiamiento es de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
La Ciudad, entonces, en este plan va a tener que invertir el dinero que considere oportuno y conveniente para hacerlo; por cada peso que la Ciudad ponga el Estado Nacional pondrá un peso, es decir y le acompañaremos el nivel de inversiones que el Estado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires disponga para este tipo de tarea, en lo que significa en vivienda de emergencia; la solución de los problemas de emergencia, la urbanización, el ordenamiento en los ámbitos específicos que correspondan.
 
Llegamos a un acuerdo, que lo que acaba de plantear Rodríguez Larreta, respecto de la Ciudad para nosotros es una decisión desde el punto de vista nacional. Todo aquel que usurpe o tome o se ponga en un ámbito público o privado, no tendrá derecho a formar parte de ningún plan de viviendas, ni del plan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ni del Plan Federal. De ninguna manera en ninguno de los planes tendrá derecho a acceder a la vivienda aquel que tome o usurpe un terreno, vuelvo a insistir, público o privado. No solamente nos detendremos en ese punto, porque aquel que usurpe o tome un terreno público o privado, a parte de no tener derecho a formar parte de un plan de viviendas, ya sea el Plan Federal o el Plan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no tendrá derecho a percibir, si lo estuviera haciendo, o acceder en tiempos futuros a ningún plan de ninguna característica desde el punto de vista social. Con lo cual, las condiciones son las de discutir las cosas en el ámbito que corresponda y no ser beneficiados bajo ningún punto de vista por presión alguna, mucho menos en términos de tomar un espacio, vuelvo a insistir, ya sea público o privado. Fundamental para que estas cosas cuadren y que además no se repita la inversión por parte del Estado nacional y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ni del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad Autónoma, se van a cruzar las bases de datos para que podamos tener la tranquilidad de que no haya un beneficiario que cobre de los dos lugares al mismo tiempo. Con lo cual, vuelvo a insistir, hablamos de un plan, hablamos de la necesidad de financiarlo en conjunto, por cada peso que ponga la Ciudad, ese peso va a poner el Estado nacional, la Ciudad en su plan pondrá sus requisitos y sus particularidades que son las lógicas propias de su jurisdicción y su impronta. Esta decisión la tomamos en conjunto para todo el país: nadie que usurpe, sea tierra pública o privada, va a tener derecho a un plan de viviendas, pero tampoco va a tener derecho a planes sociales de ninguna característica ni existentes, que los perderá en forma inmediata, ni a futuro en su calificación por haber cometido este tipo de acciones que son cuestionadas, son criticadas por parte de nosotros que creemos que no es la forma de resolver los temas. Creemos haberles contado más o menos los términos del acuerdo. Gracias.

Publicado por Kompromiso Nacional

Los datos fueron tomados de la web de la Presidencia de la Naciòn Argentina

Contacte a la Presidenta

puede hacerlo por los siguientes medios:
Correo Postal:

Dirigido a la señora Presidenta de la Nación, Dirección de Documentación Presidencial, Balcarce 24 - Cdad. Aut. de Buenos Aires (C.P. 1064).

Teléfono:

A la Dirección de Documentación: 4344-3600

Entradas populares

Contàctenos

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail




YO QUIERO MILITAR BANCANDO A CRISTINA

Por el Mundo

Compañeros de Facebook

Seguinos en facebook

Seguinos en facebook
Link facebook
mailonpix.com

Cristina en Facebook