Aníbal Fernández: "La solución tiene que ser política y no a los palos"
El jefe de Gabinete aseguró que no facilitará que efectivos de la Policía Federal participen del desalojo del Parque Indoamericano, como requiere el gobierno porteño. Criticó el discurso xenófobo de Mauricio Macri y recordó que un conflicto similar en la Villa 31 se resolvió de manera pacífica.
La toma del Parque Indoamericano, en la zona Sur de la ciudad de Buenos Aires, generó un conflicto que se fue de su cauce, con tres muertos hasta el momento. Y ante el pedido de las autoridades del Gobierno de la ciudad de que participe la Policía Federal del desalojo, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, negó esa posibilidad y explicó las razones en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Fernández cuestionó la conferencia de prensa que brindó Mauricio Macri, con un “discurso xenófobo, intolerable por lo discriminatorio, una incitación a la violencia”. Y le achacó que haya “minimizado” las muertes ocurridas en ese conflicto. Al mismo tiempo, aseguró que todo efectivo que haya participado de las muertes durante el conflicto “será expulsado de la Policía Federal”.
“(Macri) despotricó contra la ley de migraciones de nuestro país sin saber que es una política decidida por todos los miembros del Mercosur. ¿Eso que provocó? Un tercer muerto, anoche, de nacionalidad boliviana”, apuntó el ministro. “¿Hasta cuándo insistiremos con este tipo de recetas que nunca han dado resultados?”
Respecto al oficio que libró el juez Gallardo para que la Policía Federal actúe en un proceso de “pacificación” del barrio, Fernández rechazó tal posibilidad y dijo que van a apelar esa medida. “No estamos dispuestos a sacar policía federal de otros barrios para cuidar estos lugares. Es una problemática que se tiene que resolver sentado a una mesa. No tiene otra solución que no sea política“, insistió una y otra vez el funcionario.
“El señor Macri se niega a tomar medidas para que sus funcionarios encuentren salidas políticas. Pareciera que da más rédito político decir que uno se pone más duro, incentivado por algunos medios. La solución tiene que ser política y no a los palos”, advirtió.
En ese sentido, el jefe de Gabinete citó como ejemplo un conflicto de similares características con los habitantes de la Villa 31, que mantuvieron cortada la Autopista Illia durante una jornada. A pesar de que se le reclamaba al gobierno nacional que desalojara esa vía, éste apostó por el diálogo y se llegó a una solución pacífica. “Él debe recordar lo sucedido en la Villa 31. No hubo necesidad de hacer uso de la fuerza”, explicó.
Además, cuestionó la gestión de Macri al frente de la ciudad. “La ciudad subejecutó el presupuesto de educación y de infraestructura para educación, y por eso hubo escuelas tomadas. También subejecuta el tema de las viviendas sociales, con las consecuencias ya vistas: 3 muertos”, analizó Aníbal.
Al final, cuestionó unas declaraciones del jefe de Gobierno porteño, en las que aseguraba que, si él tuviera la Policía Federal, daría la orden de desalojo. “Un hombre apegado a la paz y el orden”, lo calificó irónicamente Fernández. Y lo acusó de hacer uso de “incitación a la violencia”.
Fernández cuestionó la conferencia de prensa que brindó Mauricio Macri, con un “discurso xenófobo, intolerable por lo discriminatorio, una incitación a la violencia”. Y le achacó que haya “minimizado” las muertes ocurridas en ese conflicto. Al mismo tiempo, aseguró que todo efectivo que haya participado de las muertes durante el conflicto “será expulsado de la Policía Federal”.
“(Macri) despotricó contra la ley de migraciones de nuestro país sin saber que es una política decidida por todos los miembros del Mercosur. ¿Eso que provocó? Un tercer muerto, anoche, de nacionalidad boliviana”, apuntó el ministro. “¿Hasta cuándo insistiremos con este tipo de recetas que nunca han dado resultados?”
Respecto al oficio que libró el juez Gallardo para que la Policía Federal actúe en un proceso de “pacificación” del barrio, Fernández rechazó tal posibilidad y dijo que van a apelar esa medida. “No estamos dispuestos a sacar policía federal de otros barrios para cuidar estos lugares. Es una problemática que se tiene que resolver sentado a una mesa. No tiene otra solución que no sea política“, insistió una y otra vez el funcionario.
“El señor Macri se niega a tomar medidas para que sus funcionarios encuentren salidas políticas. Pareciera que da más rédito político decir que uno se pone más duro, incentivado por algunos medios. La solución tiene que ser política y no a los palos”, advirtió.
En ese sentido, el jefe de Gabinete citó como ejemplo un conflicto de similares características con los habitantes de la Villa 31, que mantuvieron cortada la Autopista Illia durante una jornada. A pesar de que se le reclamaba al gobierno nacional que desalojara esa vía, éste apostó por el diálogo y se llegó a una solución pacífica. “Él debe recordar lo sucedido en la Villa 31. No hubo necesidad de hacer uso de la fuerza”, explicó.
Además, cuestionó la gestión de Macri al frente de la ciudad. “La ciudad subejecutó el presupuesto de educación y de infraestructura para educación, y por eso hubo escuelas tomadas. También subejecuta el tema de las viviendas sociales, con las consecuencias ya vistas: 3 muertos”, analizó Aníbal.
Al final, cuestionó unas declaraciones del jefe de Gobierno porteño, en las que aseguraba que, si él tuviera la Policía Federal, daría la orden de desalojo. “Un hombre apegado a la paz y el orden”, lo calificó irónicamente Fernández. Y lo acusó de hacer uso de “incitación a la violencia”.
0 comentarios