La Presidenta anunció que se redujo al 7,6 por ciento la desocupación
Cristina Fernández anunció que el índice de desocupación bajó al 7,6 por ciento y "vamos por más" profundizando el modelo. Afirmó el "compromiso inquebrantable del gobierno con este proceso de industrialización, con valor agregado", al asistir a la presentación de un nuevo modelo de Peugeot.
La presidenta Cristina Fernández anunció hoy que el índice de desocupación bajó al 7.6 por ciento en el último trimestre y agregó “vamos por más” para “seguir profundizando” el modelo de equidad e igualdad, afirmando además “el compromiso inquebrantable del gobierno con este proceso de industrialización, con valor agregado”.
Al hablar durante la presentación del nuevo modelo Peugeot 408, en la planta de la empresa, en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, la Presidenta expresó que “en homenaje” al ex presidente Néstor Kirchner quería anunciar que “nuevamente hemos logrado reducir la desocupación del 7,9 por ciento del último trimestre al 7,6. Comparado con el mismo trimestre del año pasado que estaba en el 9,1 por ciento, este trimestre es del 7,6 por ciento y vamos por más”. Kircher "se pondría contento" de saber este dato, acotó.
En el acto de presentación del modelo Peugeot 408 expresó ante empresarios y trabajadores del sector automotriz que “vamos a hacernos eco, cada vez más, de este desafío de mejorar el sector autopartista” para darle competitividad.
Se comprometió a que “van a seguir contando con el apoyo de políticas activas por parte del Estado argentino, para seguir acelerando y profundizando este proceso de industrialización. El gran desafío es encarar el tema de autopartes, lo tenemos muy en claro y por eso lanzamos leyes muy puntuales, orientadas al sector, desde la promoción de autopartes y la ley de promociones, los proyectos del Bicentenario”. Destacó en este punto que “la mayor cantidad de proyectos del Bicentenario, por más de 200 millones de pesos, están orientados al sector autopartista, que es multiplicador de mano de obra y da competitividad a las terminales”.
La Presidenta sostuvo luego que “el gran salto que debe dar el sector autopartista es incorporar la informática, la alta tecnología a las autopartes para no estar solo vinculadas solo a la provisión a terminales, sino para exportar. Este es un gran desafío; tenemos además los recursos humanos” dijo y agregó que además “nuestros obreros tienen una genética automotriz” y en informática “tenemos recursos humanos de altísima calificación".
Con la combinación de las leyes de promoción y el polo tecnológico en Tierra del Fuego, posible por esa ley, la Argentina se puede colocar, como lo dijo el representante de una automotriz de origen francés, en “uno de los siete países de mayor producción automotriz del mundo”, dijo la Presidenta.
Sostuvo que ello la llena de orgullosa “como recién cuando escuchada describir el esfuerzo y la confianza que han puesto en el país” y “en nombre de todos los argentinos quiero agradecer esa confianza”.
Recordó que en esta semana tan especial, recordando a su compañero Néstor Kirchner, le tocó asistir al lanzamiento de dos modelos de autos, el anterior en Córdoba, competencia del actual pero, agregó, “la competencia exige que se produzca más y mejor”.
“Estamos en un país absolutamente diferente” y esta semana se han lanzado dos modelos nuevos de autos, tanto para el mercado interno como para la exportación. Recordó que cuando Kirchner visitó la planta de Peugeot, durante su mandato, “esta empresa tenía 700 trabajadores, hoy cuenta con 8756 trabajadores argentinos. Hemos cometido errores pero algunas cosas la hemos hecho bien y seguiremos haciendo bien, corrigendo lo que nos equivocamos”.
Previamente hablaron los directivos de Peugeot. El presidente de la empresa automotriz, Javier Varela Sobrado, recordó que el año pasado la empresa cumplió 50 años de presencia continua en la Argentina y que, como fruto de la aceleración de la actividad industrial de la empresa en el país, se han producido seis nuevos modelos en la planta de Palomar, como también la industrialización de dos motores y la producción de caja de cambios para abastecer las plantas de la región.
“Hemos aumentado la capacidad productiva en un 50 por ciento, equivalente a la producción de 970 vehículos/día, a través de una segunda línea de producción, que está equipada con las tecnologías más avanzadas, fortaleciendo la capacidad de ingeniería”.
Dijo luego que este plan de aceleración demandó inversiones de 300 millones de pesos por año desde el año 2007, inversiones que, dijo “no se redujeron en los momentos más difíciles de la economía mundial a finales de 2008. Este proceso continuo de inversiones confirma el compromiso de Peugeot en el país, con la producción de autos en Argentina de manera ininterrumpida”.
Destacó además que se trabajó con los sindicatos para mejorar la productividad “haciendo hincapié en la capacitación” y en tal sentido dijo que se cumplieron 120 mil horas en capacitación. Los logros, agregó, se alcanzaron “con la responsabilidad de las empresas, los sindicatos y el gobierno. Trabajando en equipo alcanzaremos las condiciones para conquistar nuevos mercados”.
Sostuvo que la estrella de hoy es el nuevo modelo Peugeot 408, “hito de la estrategia del grupo. Este vehículo –dijo- es fruto del trabajo conjunto, de los representantes de Peugeot, ingenieros y técnicos, operarios y socios como son los proveedores y concesionarios”. Precisó que fue concebido con los mejores estándares y métodos de trabajo “para unir a la organización detrás de una única meta: satisfacer a clientes”. Dijo que la producción prevista es de 38 mil unidades por año.
Al hablar durante la presentación del nuevo modelo Peugeot 408, en la planta de la empresa, en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, la Presidenta expresó que “en homenaje” al ex presidente Néstor Kirchner quería anunciar que “nuevamente hemos logrado reducir la desocupación del 7,9 por ciento del último trimestre al 7,6. Comparado con el mismo trimestre del año pasado que estaba en el 9,1 por ciento, este trimestre es del 7,6 por ciento y vamos por más”. Kircher "se pondría contento" de saber este dato, acotó.
En el acto de presentación del modelo Peugeot 408 expresó ante empresarios y trabajadores del sector automotriz que “vamos a hacernos eco, cada vez más, de este desafío de mejorar el sector autopartista” para darle competitividad.
Se comprometió a que “van a seguir contando con el apoyo de políticas activas por parte del Estado argentino, para seguir acelerando y profundizando este proceso de industrialización. El gran desafío es encarar el tema de autopartes, lo tenemos muy en claro y por eso lanzamos leyes muy puntuales, orientadas al sector, desde la promoción de autopartes y la ley de promociones, los proyectos del Bicentenario”. Destacó en este punto que “la mayor cantidad de proyectos del Bicentenario, por más de 200 millones de pesos, están orientados al sector autopartista, que es multiplicador de mano de obra y da competitividad a las terminales”.
La Presidenta sostuvo luego que “el gran salto que debe dar el sector autopartista es incorporar la informática, la alta tecnología a las autopartes para no estar solo vinculadas solo a la provisión a terminales, sino para exportar. Este es un gran desafío; tenemos además los recursos humanos” dijo y agregó que además “nuestros obreros tienen una genética automotriz” y en informática “tenemos recursos humanos de altísima calificación".
Con la combinación de las leyes de promoción y el polo tecnológico en Tierra del Fuego, posible por esa ley, la Argentina se puede colocar, como lo dijo el representante de una automotriz de origen francés, en “uno de los siete países de mayor producción automotriz del mundo”, dijo la Presidenta.
Sostuvo que ello la llena de orgullosa “como recién cuando escuchada describir el esfuerzo y la confianza que han puesto en el país” y “en nombre de todos los argentinos quiero agradecer esa confianza”.
Recordó que en esta semana tan especial, recordando a su compañero Néstor Kirchner, le tocó asistir al lanzamiento de dos modelos de autos, el anterior en Córdoba, competencia del actual pero, agregó, “la competencia exige que se produzca más y mejor”.
“Estamos en un país absolutamente diferente” y esta semana se han lanzado dos modelos nuevos de autos, tanto para el mercado interno como para la exportación. Recordó que cuando Kirchner visitó la planta de Peugeot, durante su mandato, “esta empresa tenía 700 trabajadores, hoy cuenta con 8756 trabajadores argentinos. Hemos cometido errores pero algunas cosas la hemos hecho bien y seguiremos haciendo bien, corrigendo lo que nos equivocamos”.
Previamente hablaron los directivos de Peugeot. El presidente de la empresa automotriz, Javier Varela Sobrado, recordó que el año pasado la empresa cumplió 50 años de presencia continua en la Argentina y que, como fruto de la aceleración de la actividad industrial de la empresa en el país, se han producido seis nuevos modelos en la planta de Palomar, como también la industrialización de dos motores y la producción de caja de cambios para abastecer las plantas de la región.
“Hemos aumentado la capacidad productiva en un 50 por ciento, equivalente a la producción de 970 vehículos/día, a través de una segunda línea de producción, que está equipada con las tecnologías más avanzadas, fortaleciendo la capacidad de ingeniería”.
Dijo luego que este plan de aceleración demandó inversiones de 300 millones de pesos por año desde el año 2007, inversiones que, dijo “no se redujeron en los momentos más difíciles de la economía mundial a finales de 2008. Este proceso continuo de inversiones confirma el compromiso de Peugeot en el país, con la producción de autos en Argentina de manera ininterrumpida”.
Destacó además que se trabajó con los sindicatos para mejorar la productividad “haciendo hincapié en la capacitación” y en tal sentido dijo que se cumplieron 120 mil horas en capacitación. Los logros, agregó, se alcanzaron “con la responsabilidad de las empresas, los sindicatos y el gobierno. Trabajando en equipo alcanzaremos las condiciones para conquistar nuevos mercados”.
Sostuvo que la estrella de hoy es el nuevo modelo Peugeot 408, “hito de la estrategia del grupo. Este vehículo –dijo- es fruto del trabajo conjunto, de los representantes de Peugeot, ingenieros y técnicos, operarios y socios como son los proveedores y concesionarios”. Precisó que fue concebido con los mejores estándares y métodos de trabajo “para unir a la organización detrás de una única meta: satisfacer a clientes”. Dijo que la producción prevista es de 38 mil unidades por año.
0 comentarios