"No pueden estar enfrentados países hermanos"
El ex presidente y secretario general de la UNASUR destacó la "voluntad" de la Argentina de "aportar a la paz" en la región, en referencia al conflicto que mantienen Venezuela y Colombia. Esta noche se reúne con el presidente electo de Colombia, iniciando así la gestión de mediación.
El ex presidente y secretario general de la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR), Néstor Kirchner, aseguró hoy que "no pueden estar enfrentados dos países hermanos", en referencia al conflicto que mantienen Venezuela y Colombia, y destacó la "voluntad" de la Argentina de "aportar a paz" de la región.
"No pueden estar enfrentados dos países hermanos", sostuvo Kirchner en declaraciones a la prensa formuladas en Casa de Gobierno, tras participar de la inauguración de la exposición "Eva Perón. Mujer del Bicentenario. Sus ideales y su obra", destacó Télam.
De esta forma, Kirchner hizo referencia al diferendo entre Venezuela y Colombia, al precisar que "estamos entrando a conversar" y añadió que "con mucha paciencia y con la voluntad que tenemos los argentinos para aportar a la paz".
En ese marco, Kirchner recibirá esta noche al presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, y el 5 de agosto viajará a Venezuela y luego a Colombia con el objetivo de mediar desde el bloque regional para lograr una solución a la ruptura de relaciones entre esos países, informaron fuentes oficiales.
Venezuela y Colombia rompieron relaciones diplomáticas la semana pasada a raíz de denuncias del gobierno colombiano de Alvaro Uribe sobre la supuesta existencia en territorio venezolano de fuerzas de las FARC.
0 comentarios