subsidios entre 25 y 35 mil pesos
Cristina presentó el plan canje de camiones
11-03-2010 / Es para las flotas de más de 30 años de antigüedad
La Presidenta firma los pliegos del plan canje que se puso en marcha ayer La presidenta Cristina Kirchner puso en marcha ayer el plan para la renovación de la flota de camiones de una antigüedad mayor a 30 años.
En el acto que se desarrolló en Olivos estuvieron presentes la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi; el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi; el presidente del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega; el secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, y algunos de los miembros de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
En el plan –que se hizo posible tras la firma de un convenio realizado entre el Ministerio de Industria y Turismo, el Banco Nación y la FADEEAC–, cada transportista PYME que posea 5 unidades como máximo recibirá un subsidio de entre 25.000 y 35.000 pesos a cambio de la vieja unidad.
El plan contempla el canje de una sola unidad por transportista. El vehículo debe ser de una antigüedad mayor a 30 años y estar en funcionamiento al momento de su entrega.
Para acceder al programa, el propietario de la unidad debe inscribirse en una oficina de FADEEAC y el Ministerio de Industria y Turismo es el organismo que determina si el transportista cumple con los requisitos establecidos.
Tras este paso, el Banco Nación otorga un crédito a 5 años a tasa subsidiada por el Ministerio de Industria y Turismo para renovar la unidad, a una tasa de 10,5 por ciento para los transportistas del norte del país, al que se le suma un subsidio de 2 %; mientras que para el resto del país la tasa es del 12 % más el 2 % subsidiado.
Según informó el Gobierno, "esta iniciativa se propone dar mayor eficiencia y seguridad al sector del transporte de carga, reemplazando unidades antiguas por otras cero kilómetro".
Para acceder al beneficio, los transportistas deberán cumplir con las siguientes condiciones: No poseer deudas con el fisco (tributarias y previsionales). Además, deben estar inscriptos en el Registro Único del Transporte Automotor (RUTA) o, en su defecto, poseer la revisión técnica obligatoria y seguro al día. También, ser sujeto de crédito. Y, por último, entregar el certificado de baja del registro automotor más el certificado de "chatarrización" de la unidad entregada.
El plan alcanza, en su primera etapa, a 2100 camiones, lo que beneficia al 17 por ciento de los transportistas pymes.
En total, el universo en las pymes es de 70.000 unidades de más de 30 años: 35.000 que pertenecen a transportistas y están inscriptos en el Registro Único del Transporte Automotor (RUTA) y otras 35.000 adicionales de más de 30 años que están inscriptas en registros provinciales.
0 comentarios